[Griechische Denker]. Obra del alemán Theodor Gomperz (1832-1912), publicada en 1893- 1909, Es una vasta historia de la filosofía antigua desde los comienzos a Estratón de Lampsaco, cuya originalidad radica en la circunstancia de que, a diferencia de las demás historias de la filosofía, enlaza el hecho filosófico con la historia de las ciencias, de la religión, de la literatura y de la cultura en general, y ello porque — según el autor — esas diversas historias no tienen entre sí límites bien definidos.
De ahí una mayor variedad de contenido y un punto de vista más amplio; pero también que la exposición resulte menos penetrante. Gomperz quiere escribir un tratado que no acepte ninguna manera de ver exclusiva y unilateral, sino que tenga en la misma consideración todas las diversas tendencias del pensamiento antiguo. El primer volumen comprende, además de una vasta introducción, todo el período presocràtico; el segundo trata de Sócrates, Platón y Aristóteles; el tercero se ocupa de la Stoa, el epicureismo y las escuelas místicas, escépticas y sincretistas. En el primer decenio de este siglo, la obra de Gomperz — en el texto original, o en su versión francesa — alcanzó una gran difusión en toda Europa.
J. Colombo