Los Ingratos, Próspero de Aquitania

[Hoc est, de ingratis]. Poema teológico de Próspero de Aquitania (390-463), secretario del papa León Mágno. Vivió Próspero muchos años en Marsella, en comunidad monástica, y se apasionó por las luchas suscitadas por las doctrinas agustinianas de la gracia, vi­vísimas especialmente en la Galia, y se convirtió en el más esforzado discípulo de San Agustín y en el mayor representante del agustinismo puro. El documento princi­pal de su lucha contra los adversarios del agustinismo y de modo especial contra los semipelagianos es este poema de más de mil hexámetros. El poema está dividido en cua­tro libros: en el primero Próspero narra la historia del pelagianismo y sus condenas eclesiásticas; en los tres siguientes combate el semipelagianismo, demostrando su cone­xión con la herejía condenada. La lengua y la prosodia del poema son clásicas, pero el mérito más notable de Próspero de Aquita­nia consiste en haber conseguido exponer en forma poética, y ello conservando precisión y vigor de pensamiento, las híspidas e in­trincadas cuestiones teológicas acerca de la predestinación y la gracia.

E. Alpino