[Les enfants du capitaine Grant]. Novela de aventuras de Jules Verne (1828-1905), publicada en 1867-1868, primera obra de una trilogía (v. Veinte mil leguas de viaje submarino y La isla misteriosa) en la que juegan un importante papel los prodigios de la ciencia y las maravillas de la naturaleza.
Mary y Robert Grant se aventuran a bordo del «Duncan» en busca de su padre, que ha naufragado, siguiendo las indicaciones de un documento hallado en el mar. Forma parte de la expedición un singular y simpático científico, Paganel (v.), uno de los personajes más notables de la obra de Verne. Por mar y tierra se suceden las aventuras más imprevistas y arriesgadas: en una ocasión el joven Robert es arrebatado por un cóndor, salvándose tan sólo por un providencial disparo de fusil; en otra, los lobos rojos amenazan la existencia de los viajeros. Cierto Ayrton, cuyo verdadero nombre es Ben Joyce, presidiario evadido, intenta desviar del buen camino a la caravana, con objeto de apoderarse del «Duncan», que aguarda en la costa a sus audaces tripulantes, al regreso de una larga expedición de reconocimiento a través de las tierras del continente australiano; pero descubren al ex presidiario y lo hacen prisionero. Finalmente, mientras el «Duncan» navega cerca de las costas de Nueva Zelanda, es descubierta la isla en la que ha encontrado refugio el capitán Grant. La aventura concluye felizmente con el salvamento del náufrago y con el retorno del «Duncan» a su patria. Ayrton es abandonado en la isla para que se redima en la soledad.
Los hijos del capitán Grant es una de las más apasionantes y mejor logradas novelas de Verne y no carece de virtudes literarias, como lo demuestra la perfecta caracterización de dos de sus personajes: Paganel y Ayrton. También es sugestiva su ambientación, especialmente en cuanto se refiere a Australia, que aparece en esta obra con la fascinación de una tierra virgen y áspera con que debió aparecerse a los ojos de los emigrantes europeos de 1800. De esta novela escribió el mismo Verne, en colaboración con Dennery, un drama estrenado en 1878. [Trad. española de A. Ribot y Fontseré (Madrid, 1868). Modernamente la más divulgada es la de Th. Scheppelmann (Barcelona, 1936)].
A. Fabietti