[I consigli di Meneghino]. Comedia en tres actos y dos prólogos, en verso, en dialecto milanés, de Carlo Maria Maggi (1630-1699), escrita posiblemente en 1697. El protagonista, destinado en el siglo XIX a convertirse en el tipo representativo, en la escena y los carnavales del pueblo milanés, es aquí el personaje coral, que comenta cachazuda e ingeniosamente los acontecimientos. El viejo Anselmo trata de casar a su hijo Fabio con doña Alba, hija de doña Quinzia. Pero el joven se muestra contrario al matrimonio y prefiere abrazar la carrera de las armas. Surge su criado, Meneghino (v.), quien le advierte las dificultades de la vida militar y le aconseja que no precipite los acontecimientos.
Anselmo, sabedor de la aversión que su hijo siente por el matrimonio, le exige que se dedique a la abogacía; Fabio desearía rebelarse, pero Meneghino le aconseja nuevamente e improvisa un sabio comentario sobre la carrera jurídica. Entre tanto, Lelio, hermano de Alba, indignado porque Fabio había rechazado a su hermana, le desafía. Después de tanta sabiduría inútil, Meneghino, desesperado, tiene que hacer de padrino de su señor; y éste, por fin, disgustado, vuelve las espaldas al mundo y se hace fraile. No es una comedia animada, pero sí honrada e ingeniosa, llena de buen sentido, como todas las de Maggi, que no sentía afición a los asuntos amorosos. Allí Meneghino se halla a sus anchas; se siente en el propio ambiente milanés, un poco frío pero sensato, prudente y lleno de sentido práctico.
U. Déttore