[Die Ahnen]. Novela cíclica en ocho partes de Gustav Freytag (1816-1895) publicada entre 1872 y 1880. Se cuenta la historia de un árbol familiar alemán desde el siglo IV al XIX. Los ocho libros llevan los siguientes títulos: «Ingo», «Ingraban», «El nido de los reyes de seto», «Los hermanos de la casa alemana», «Marcos rey», «El capitán de Alt-Rosen», «El cabo del margrave Alberto», «Desde una pequeña ciudad». Con grandes esfuerzos Freytag intentó perseverar en la obra que duró toda su vida, para dar al pueblo, y aun mejor a la burguesía alemana, la conciencia de sí misma, de sus propias virtudes y de sus propios méritos. Como presupuesto de la posibilidad del ciclo, está evidentemente la persistencia, a través de las generaciones, de un elemento espiritual, además de fisiológico, común a todos los miembros de una determinada estirpe, que se transmite según leyes biológico-genéticas; presupuesto que no encuentra en la obra, realmente, una representación ni poética ni científicamente convincente. El valor literario de las diversas partes es más bien desigual, superior en los primeros volúmenes, pese al idioma fastidiosamente arcaico; y el fluir de una ininterrumpida corriente de quince siglos por el angosto lecho de la vida burguesa de una pequeña ciudad, da a la novela un sabor de filisteísmo. En conjunto la obra, pese a los esfuerzos de sinceridad al reproducir la atmósfera histórica, resulta demasiado pobre de vida y demasiado resumida y precipitada en la pintura de las situaciones y de los caracteres y se inspiró probablemente, entre otras, en los Misterios del pueblo (v.) de Sue. Sencillos cuadros ilustradores de los Cuadros del pasado (v.) llama burlonamente Bartels a estos Antepasados.
M. Merlini