Libro de los Montes, Selvas, Fuentes, Lagos, Ríos, Estanques o Pantanos y Nombres del Mar, Giovanni Boccaccio

[De moniibus, silvis, fontibus, lacubis, fluminibus, stagnis seu paludibus, et de nominibus maris liber]. Compilación geográfica de Giovanni Boccaccio (1313-1375). La fecha de su composición es insegura, habiéndose dedicado Boccaccio ocasional­mente, en sus momentos de ocio y distrac­ción, a esta que él llamó «su alegre fa­tiga». En sustancia, la obra es un dicciona­rio geográfico para la lectura de las obras clásicas, y de esa manera se puede consi­derar como un complemento de las Genea­logías (v.), aunque muy inferior a éstas por la altura del propósito y por el rigor del método. Aparte de la explicable insu­ficiencia de sus conocimientos geográficos, Boccaccio declara cándidamente que muchas veces se ha confiado a la memoria; demasiado a menudo las noticias son es­quemáticas, a excepción de las que se refieren a lugares que el autor conoce directamente y que le son caros por un motivo u otro: la Campania, el Vesubio, Bahía, el lago Averno, el Arno, el Elsa, el Incisa, Vancluse, cuya descripción Boc­caccio concluye con una cálida y reverente alabanza de su gran amigo Petrarca. La originalidad de la obra estriba en su es­tructura exterior, por ser la primera tentativa de diccionario geográfico concebido como un auxiliar filológico para la lectura de los clásicos.

D. Mattalía