[Virágregék]. Colección de leyendas delicadamente poéticas del húngaro Mihály Tompa (1817- 1868), publicada en 1853. Junto a las poesías inspiradas en los maestros alemanes del género (E. Schulze, Freiligrath, Rückert), en los dibujos de Grandville (Les fleurs animées, 1846) y en otros más, desde Ovidio a Andersen, hay en esta colección poesías de origen popular, y todas reflejan la delicadeza y la sensibilidad agudísima del poeta. En los «Sueños de la violeta» expresa su ambición («Rosa silvestre en la cima de una colina»), su nostalgia de un gran amor y de tiernas solicitudes («Convólvulo, después lirio de jardín») y la satisfacción de la «violeta» cuando despierta de los sueños trágicos y reconoce sus errores, es una tentativa para animarse a sí mismo, pobre pastor protestante encerrado en su aldea. Todos los géneros literarios hallan su lugar en estas «leyendas», desde el apólogo (los mismos «Sueños de la violeta») a la alegoría patriótica («La rosa de las nieves») y a la inspiración épica («La batalla de los lirios») hasta la balada popular terrorífica («Baladas del lirio blanco»), etc.
G. Hankiss