Leyendas de Cristo, Selma Lagerlóf

[Kristuslegender]. Colección de leyendas sobre la vida de Jesús, de la escritora sueca Selma Lagerlóf (1858-1940), publicada en 1904.

La más extensa, «El niño de Belén» narra la matanza de los inocentes y la fuga mila­grosa del pequeño Jesús con la ayuda de las abejas, de los lirios y de un soldado romano al que había dado de beber mien­tras éste se encontraba de guardia bajo un sol abrasador. Las «leyendas» van sucediéndose en una narración líricamente ingenua, propia de aquella poesía de las pequeñas cosas características de la Lagerlóf. «En el templo» presenta al pequeño Jesús pasando entre las dos columnas negras de Abraham, llamadas la puerta de la justicia, tan uni­das una con otra que no pasa ni siquiera una paja. Atravesando así el puente del paraíso y tocando el cuerno de Moisés (que había permanecido sin voz desde que Moisés llamó a los hijos de Israel dispersos en el desierto), Jesús atrae la atención de los sacerdotes, que se interesan por él y le acosan a preguntas. En «Nuestro Señor y ,San Pedro» queda demostrado, en cambio, cómo la dureza de alma encuentra en sí misma su castigo; mientras que «La noche Santa», en la que los perros no muerden, las ovejas no se asustan y el fuego no que­ma, es una idílica visión de paz, lo mismo que «La fuga a Egipto», cuando la palmera se inclina hacia el suelo al contacto de la dulce caricia de las diminutas manos del niño Jesús, para ofrecerle sus frutos. [Trad. española por Rodolfo J. Slaby (Barcelona, 1925)]. Selma Lagerlóf es Premio Nobel, 1909.

C. Schimansky