[Legenda antiqua]. Leyenda franciscana que se encuentra en muchos manuscritos del siglo XIV, de los cuales los principales se hallan en la Biblioteca Vaticana. En el siglo XIV fue traducida al italiano vulgar.
En ella se encuentra una carta de los tres frailes Leone, Rufino y Angelo, que afirman haber reunido sus recuerdos y los de otros compañeros. En esta carta se dice que la vida de San Francisco escrita por San Buenaventura es hermosa y buena, pero que ha olvidado muchas cosas, especialmente todo lo que hace referencia al celo de Francisco por la humildad, la pobreza, la caridad y la observancia de la Regla; la Leyenda tiende, pues, a iluminar estos motivos en la actividad del Santo. Debe de haber sido compuesta entre 1318 y 1328, porque contiene pasajes del Espejo de perfección (v.) y referencias al generalato de Miguel de Cesena, que fue destituido en 1328. El autor, según confirman los investigadores franciscanos, tuvo que ser un franciscano de las provincias del Mar Báltico que debía de haber estudiado en Avión mientras era general Miguel de Cesena.
El título fue escogido probablemente para designar a los elementos antiguos reunidos en la leyenda y para subrayar la concordancia de la obra con la Legenda vetus que el autor había oído leer en Aviñon. La Leyenda antigua comprende narraciones verídicas de los compañeros del santo, recogidas luego por hombres igualmente dignos de crédito, y relatos de milagros que se encuentran narrados también en los Hechos de San Francisco (v.).
P. P. Addoli