El autor vivió probablemente en el siglo V; en una carta dedicatoria a cierto Eulogio da cuenta de su trabajo, declarando haber tomado por base la obra de Diogeniano, gramático griego que floreció bajo Trajano, pero dice también que ha corregido el orden alfabético, haciéndolo más riguroso, ha explicado proverbios no aclarados en su modelo, ha añadido a la explicación de las voces raras la cita de los pasajes que las contenían, y ha incluido en su libro las voces homéricas sacadas del Vocabulario de Briotarco, Apión y Heliodoro. La obra de Eusebio es’ particularmente importante por las muchísimas voces dialectales que conserva y porque incluye también fragmentos de poetas perdidos y ayuda a fijar el texto de los conservados; por todo ello es uno de los documentos más importantes de la antigua lexicografía.
G. Pasquali