Las Tudertinas, Paolo Rolli

[Le Tudertine]. Gru­po de once poesías de Paolo Rolli (1687- 1765), publicado en Venecia en 1753, y así titulado porque el poeta las compuso en Todi cuando, después de 1744, allí se retiró, poniendo fin a su estancia en Inglaterra, una vez perdida su protectora, la reina Ca­rolina Guillermina de Anspach, y de haber sido espectador de sangrientas luchas civi­les.

Los motivos de su partida y la alegría de vivir sencillamente en el sereno paisaje umbro, respirando, después de la niebla londinense, «el aire ligero bajo el cielo azul», constituyen el tema, de las tres primeras poesías de la colección, de las cuales una, dedicada a Aglauro (la poetisa Faustina Maratti Zappi), bajo la forma de una visión, artificio muy al gusto del siglo XVIII, es un coloquio del poeta con el Tíber. Sigue una oda (IV) a la muerte de Aglauro; otras (V, X. XI) son epitalamios o elogios de personas amigas (VI, VIII, IX). Es impor­tante la oda VII a la muerte de Giuseppe Alaleona, donde entre los trillados motivos horacianos apuntan, en las consideraciones sobre el valor de la nobleza y de la poesía, conceptos y frases que prenuncian a Parini.

Se nota aquí y allí, por todo el libro, la complacencia del poeta por las alabanzas que le saludan como nuevo Propercio; y él mismo afirma «Ritemprai già l’eolica cetra che sul Tebro passò da Venosa»: jactancia que, por la parte formal, podemos conce­derle, admirando la maestría con que trata, incluso en esta oda, los varios metros. Por lo que se refiere a la poesía, aparte algún que otro trozo feliz, esta colección nos muestra más al artífice concienzudo que al poeta inspirado.

E. C. Valla