[Le tre mascherate dei tre amanti scherniti]. Comedia en cinco actos de Paolo Veraldo, publicada en 1625. Tres figurones, Pantalón (v.), Graciano y Colla Toniello, están enamorados de la bella cortesana Olimpia, quien prefiere al joven Horacio.
Éste, para burlarse de los tres ancianos, les propone que organicen una fiesta de máscaras y que declaren, en el transcurso de la misma, cada uno a su manera, su amor por la muchacha. Los tres, con canciones, acertijos y charadas figuradas, hacen lo que pueden, pero a todos los rechaza Olimpia, que concluye la broma manifestando su amor por Horacio. El verdadero protagonista de la comedia es el lenguaje: no el espontáneo y popular, querido por el naturalismo del Renacimiento, sino el florido y profuso, lleno de retruécanos y de raras metáforas, propio de la época barroca y de la comedia improvisada. Capricho que no carece de cierta ruda elegancia.
U. Déttore