Las Tertulias de Madrid, Ramón de la Cruz y Olmedilla

Sainete español de Ramón de la Cruz y Olmedilla (1731-1794), sátira contra la moda de los salones mundanos que imperaba en el si­glo XVIII en el Madrid afrancesado.

Como en todos los sainetes, el argumento es insig­nificante: un señor chapado a la antigua, finge sentirse enfermo precisamente el día en que su mujer recibe a sus amistades en el salón, y se sirve de las diversas reaccio­nes de éstos para mostrar a su mujer y a los espectadores cuán inseguras e intere­sadas son las amistades que se obtienen me­diante aquella forma de parasitismo pseudointelectual. La trama tiene poca importancia, especialmente para nosotros que sólo de reflejo sentimos su motivación artística, pero está desenvuelta con gran seguridad. Es una rápida, pero completa reseña de tipos sin­gulares que tienen como denominador co­mún el más descarado egoísmo; se trata de una briosa sátira hábilmente escenificada y versificada con un gracejo y una agilidad extraordinarias.

A. R. Ferrarin