[Kommandörens döttre]. Novela del escritor noruego Jonas Lie (1833-1908), publicada en 1886, en un período en que las discusiones sobre las costumbres y la moral social dominaban la vida noruega. Con Las hijas del comandante, Jonas Lie quiso salir enérgicamente en defensa de la vida «verdadera», contra la bochornosa red de las conveniencias impuestas por la vida «falsa» de la sociedad. Bajo el peso de los convencionalismos el corazón se ahoga; Lie sufre por ello y reacciona. Pero el mérito del autor es el de no haber dado un tono polémico a su narración: en efecto, deja que la misma vida hable y polemice. Las protagonistas son Marta y Cecilia, las hijas del afectuoso comandante Witt. Cecilia es seria y valiente, pero no sabe ser ella misma, por una esclavitud hacia las «formas» consecuencia de la educación materna, y no es capaz de retener junto a sí al hombre que ama. Marta, libre y abierta, no puede casarse con su primo Jan, por no ser el muchacho bastante distinguido para ella.
Ello crea entre los dos una violenta tensión, resuelta súbitamente con la muerte de Jan en un naufragio. Marta no puede ser la madre de su hijo, puesto que las conveniencias se lo prohíben, y su hijo no puede acercársele hasta que ella está a punto de morir de dolor y nostalgia. Su hermana Cecilia — vencida la resistencia materna — se queda con el muchacho, casi como un premio por su vida destruida. Con cerrada y afectuosa precisión psicológica y dramática cuenta Lie la historia de las dos desgraciadas hermanas, consiguiendo, sin cubrir nunca con su pensamiento los sentimientos y los hechos narrados, enseñar una noble lección a los lectores de buena voluntad: la vida depende de las intenciones y de las acciones de los hombres fuertes e independientes que no han de olvidar nunca que las fuentes más esenciales de la vida son las naturales relaciones de amor entre el hombre y la mujer, entre la madre y el hijo.
G. Puccini