[Les soeurs Rondoli]. Volumen de narraciones que Guy de Maupassant (1850-1893) publicó en 1884. Forma la colección una serie de breves narraciones sobre toda suerte de temas y motivos caros al arte de Maupassant, en especial de intención cómica y escabrosa («Un sage», «La patronne», «Le mal d’André», «Le verrou», «Rencontre», «Décoré»). Ya en el carácter de la primera narración, «Las hermanas Rondoli», se revela la preponderancia de esos temas. Se trata de una deliciosa aventura de viaje, narrada en primera persona con fina gracia, y cuyo mérito principal consiste en la habilidad con que están dibujados los caracteres opuestos de dos hermanas, conocidas en distintos momentos por el protagonista. No faltan tampoco otros temas; así, la plácida aceptación, por parte de las gentes del pueblo, de ciertas situaciones morales que a nuestra mentalidad le parecen insostenibles («Le pain maudit»), la sátira de la avaricia del pequeño burgués («Le parapluie») e incluso alusiones al desesperado juicio sobre el sentido de la vida humana, que entenebreció precozmente la mente del autor («Suicides»). Narraciones todas que, en mayor o menor grado, revelan el bien conocido vigor del estilo de Maupassant, a la vez que la excesiva facilidad de un escritor fecundo en demasía. Dos de ellas son particularmente notables: El Barrilete (v.) y El caso de la señora Luneau (v.). [Trad. de Luis Ruiz Contreras (Madrid, 1904)].
M. Bonfantini
Y como poeta, Maupassant, que no conoce otra cosa que la materia y los sentidos, y que sólo repara en los temblores obscuros de la materia y en los espasmos de los sentidos, pone en sus descripciones tanta verdad, que en ellas, gracias al dolor, a la piedad o al disgusto, se hace viva y presente la idealidad ética; gracias a lo cómico y a la risa, la superioridad del intelecto sagaz; gracias a la desolación y a la desesperación, las exigencias religiosas. (B. Croce)