[Le mariage de Victorine]. Comedia en tres actos de George Sand (Aurore Dupin Dudevant, 1804-1876), representada por primera vez en París en 1851, con discreto éxito, debido sobre todo a la notoriedad de la autora. Escrita para dar una continuación al Filósofo sin saberlo (v.) de Sedaine, encontramos todos los personajes de aquella comedia, el viejo Vanderk, su hijo, Antonio el intendente, su hija Victorina y Fulgencio, empleado de Vanderk. Victorina, prometida por su padre a Fulgencio, no está decidida a casarse, y, sobre todo, precisamente con Fulgencio, pues siente extraordinaria ternura, que considera fraternal, por el joven Vanderk, su hermano de leche. El joven a su vez ignora que ama a la muchacha. Una serie de menudos incidentes ponen frente a frente a los tres jóvenes, haciéndoles conscientes de sus sentimientos. Fulgencio renuncia a Victorina, y ella se casará con el joven hijo del patrón, pues ambos han advertido que un amor profundo y tierno les une desde sus años de infancia. La comedia, bastante ligera, y, sin embargo, graciosa y bien conducida, es uno de los poquísimos ensayos dramáticos de George Sand, y a esta circunstancia debe su notoriedad.
G. Alloisio