[De benedictionibus patriar charum]. Son los libros de exégesis bíblica escritos en 405 por Tirannio Rufino (3509-410), de Concordia, cerca de Aquileya, a ruegos de Paulino de Ñola. En el primero sé explican las profecías del patriarca Judá y en el segundo las de los otros once patriarcas. Por tratarse de bendiciones, a menudo tiene valor profético y significado oscuro. Rufino al igual que San Ambrosio en su escrito Los Patriarcas [De patriarchis] se entrega a la interpretación alegórica del texto. El tema de las bendiciones es típico del relato bíblico en la época patriarcal, y por lo general se sitúa en el trance de muerte del patriarca, el cual, dirigiéndose a sus hijos, como iluminado por una divina intención de lo futuro, les predice las cosas venideras invocando de Dios toda felicidad para ellos. El valor lírico de estas bendiciones ha sido no pocas veces, incluso por Rufino, confundido con un valor profundamente filósofo, y sus conceptos, a menudo fantásticos, son concreta y realísticamente interpretados con evidente desplazamiento de las perspectivas críticas.
F. Della Corte