Las Bacanales, Girolamo Baruffaldi

[I baccanali]. Colec­ción postuma y completa en tres volúmenes de los ditirambos, en parte publicados, ya, suel­tos, de Girolamo Baruffaldi sénior (1675- 1755), editada en Bolonia en 1758. Son vein­tisiete ditirambos de longitud varia, escri­tos más como pasatiempo, que como ejer­cicio de arte, por el versificador erudito y fecundo, y precedidos de un «proginnasio poético» en el que el autor diserta so­bre las características literarias de la com­posición. El más notable de ellos es la «Tabaqueida» [«Tabaccheide»], en el que, imitando a Redi, se notan algunos rasgos de sátira de las costumbres que preludian a Parini; compuesto en honor del tabaco, «la droga de los poetas, el elixir de los litera­tos» [«la droga dei poeti, l’elisir dei letterati»], contiene una interesante lista de contemporáneos ilustres que lo usaban. Los demás ditirambos describen mascaradas, ca­rreras, cazas, fiestas, museos, juegos, ban­quetes, modas femeninas, costumbres varias, platos característicos regionales: o bien bromean sobre los temas más fútiles, lan­zando aquí y allá algunas alusiones satíricas de índole moral o literaria. Las Bacanales de Baruffaldi tienen hoy interés, sobre todo como curiosidad, como testimonio de las costumbres de aquella época.

E. Ceva Valla