[La vedova]. Comedia de Giovambattista Cini (siglo XVI), en cinco actos, en verso, estrenada en 1569 y publicada en el mismo año en Florencia por Giunti. Federigo, creyendo que su mujer Cornelia le traiciona durante su ausencia y queriendo estar seguro de ello, se hace pasar por muerto, regresa disfrazado de astrólogo con el nombre de Gostanzo y, al conocer a Cola Francesco y Galeotto, que presumen haber alcanzado los favores de Cornelia, se cree de veras traicionado.
Sin embargo, los dos mintieron de buena fe: el primero fue burlado por una rufiana, mientras el segundo, creyendo estar con Cornelia, estuvo en realidad con Lucilla, enamorada de él. Ya todo aclarado, el marido feliz acoge de nuevo a su fiel mujer. No sólo por el argumento, que parece un lejano prenuncio del Gran cornudo (v.) de Crommelynck, sino también por el estudio del protagonista, esta Viuda interesa por los distintos tipos que la animan, extraídos de las diversas regiones de Italia.
U. Déttore