La Viuda de Padilla, Francisco Martínez de la Rosa

Tragedia del poeta español Francisco Martínez de la Rosa (1789-1862), publicada en 1814. El autor, alterando parcialmente los hechos, dramatiza un episodio de la guerra de los «comuneros» de Castilla que se rebelaron contra Carlos V.

La viuda de Padilla es doña María Pacheco, quien después de la muerte de Juan Padilla, jefe del ejército de los «comuneros», alzados contra el cen­tralismo austríaco, se encierra en el alcázar de Toledo con su fiel Mendoza, que la acon­seja y la guía. Impulsada por ciega exalta­ción contra la tiranía, incita a la población de Toledo a resistir a las tropas realistas que hace tiempo asedian la ciudad. La si­tuación es desesperada, y hasta el propio suegro de María, Pedro López de Padilla, aconseja la capitulación para evitar una matanza inútil. Mas para María la rendición sería una traición a la memoria de su ma­rido, y está decidida. Pero cuando incluso el fiel Mendoza, que la ha secundado siempre, asustado por la rebelión de los jefes mi­litares, intenta persuadir a la viuda para que se rinda, la heroica dama, comprendiendo la inutilidad del esfuerzo, antes que darse por vencida se mata.

La tragedia, romántica en su concepción, clásica por la sobriedad de los caracteres, revela la imitación de Alfieri, declarada, desde lue­go, por el mismo autor; y el espíritu de Alfieri se halla no sólo en el imperio de las pasiones cívicas que agita a los per­sonajes y los eleva a símbolos de libertad y de justicia, sino en las propias intenciones políticas, que anacrónicamente cargan un episodio histórico con un significado cons­titucional que no podía tener.

M. L. Bonelli

Menos cuidada y armónica que el Pe- layo de Quintana, la tragedia de Martínez de la Rosa la sobrepuja en fuego, pasión y viveza de la acción y efectismo del des­enlace, que revelan al prerromántico en esta obra de grandeza política, de sacrificio de libertad, de almas sedientas de justicia, ornadas de uva dignidad más de pundonor español que de estoicismo clásico. (A. Valbuena Prat)