[Zakliata panna vo Váhu, a divny Janko]. Poema lírico del eslovaco Janko Král’ (1822-1876), publicado en 1844. El autor canta al principio los campos y los bosques y Ja libre vida de los pastores de su patria, y nos presenta casi una proyección de sí mismo en el sugestivo personaje del joven Janko, apasionado y valiente, que vive en comunión con las fuerzas’ de la Naturaleza. Una antigua leyenda decía que «la virgen fantasma» aparecía siempre a las doce de la noche en el río Váh, y solamente podía salvarla, haciéndola volver mujer, un valiente que se atreviera a seguirla echándose al agua.
Por tanto, todo el mundo evitaba el río por la noche. Sin embargo, el extraño Janko decide probar, y en una noche de luna se arroja al Váh para seguir al fantasma. Desde entonces nadie le ha vuelto a ver. La poesía de Janko Král’, de la que esta composición es la expresión más completa, marca el momento romántico de la literatura eslovaca, recogiendo con lírico entusiasmo las fantásticas tradiciones de su tierra y expresándolas con un calor, un sentimiento y una vivacidad de expresión excepcionales, que se reflejan en el ritmo irregular y en el pintoresco desorden del espíritu.
E. Pronosilova