[Die Seherin von Prevorst]. Escrito de Justinus Kerner (1786-1862), sobre Federica Hauffe, nacida en Prevorst en 1801, dotada de una extraña constitución patológica, que Kerner llamó «magnética», es decir, de una morbosa sensibilidad que le hacía físicamente angustioso todo contacto con el mundo exterior, mientras se desarrollaba en ella un fuerte sentido interior mediante el cual percibía extrañas visiones y comunicaba con los muertos.
El matrimonio y la maternidad empeoraron su estado. Desde 1826 a 1829 vivió cerca de Kerner que, en su calidad de médico, la sometió a la cura magnética, y hasta tal punto se prendó de su paciente que llegó a considerarla casi una santa. Este mundo misterioso, que Kerner documenta cuidadosamente, persuadido de darle un fundamento científico, pertenece a esa particular esfera del tardío romanticismo, en la que sensualismo y espiritismo, mística y satanismo, que en los primeros románticos constituyeran otros tantos motivos de auténtica y viva poesía, interesan por sí mismos como materia de investigación. Aquí es característica la teoría del desdoblamiento del hombre en el más allá, la neoplatónica separación de espíritu y alma, la visión cabalista y neopitagórica del número, con hechos que nos recuerdan a Helmont, Swedenborg y muchos otros médicos y místicos de aquellos años. El éxito del libro fue enorme; hoy conserva el valor de un singular documento.
G. F. Ajroldi