[La vita militare]. Obra de Edmondo de Amicis (1846-1908), publicada por primera vez en 1868; después refundida y aumentada, y finalmente vuelta a publicar en 1880. Desde aquel año en adelante sus reimpresiones fueron innumerables.
La popularidad de la novela Cuore [Corazón, v.] ha hecho olvidar la de este libro que fue el primero en poner a De Amicis en primerísima fila entre los escritores requeridos y amados por el público italiano. Antes de compilar este volumen, el autor había dado a conocer seis de estos «bocetos», como él los llamó, en «L’Italia militare» y en la «Nuova Antologia». De Amicis había sido oficial del ejército y después siguió su verdadera vocación, la de periodista y escritor. Se puede afirmar que este libro, por su índole, sirvió de punto de transición. Junto a las satisfacciones de la fama no faltaron a De Amicis las amarguras, porque se le dijo que en La vida militar hay demasiadas escenas conmovedoras, demasiadas angustias, demasiadas lágrimas. Pero junto con semejantes melindres no faltan en este libro páginas enérgicas ni realmente fuertes.
Sus bocetos son diversos en extensión y aun en contenido; algunos, como «Una marcha de verano», «Una marcha nocturna» y «El campamento», son descriptivos. «Carmela» es una narración sentimental. «Una medalla» es una bellísima información, un episodio del bandidaje en la Italia meridional. «El ejército italiano durante el cólera de 1867» y «Partida y regreso» tienen valor de documentación histórica. [Trad. castellana de H. Giner de los Ríos y J. Muñiz Caro (Madrid, 1883)].
D. Provenzal