[La Tríplice Alleanza]. Es la obra más conocida y la parte más importante de las Páginas de historia contemporánea [Pagine di storia contemporánea] (1858-1892) de Luigi Chiala (1834- 1904). Se publicó en 1893.
Mientras los otros dos volúmenes de las Páginas tratan del período que va del Convenio de Plombières al Congreso de Berlín y al «affaire» de Túnez, este tercer volumen es una preciosa colección de artículos de periódicos más o menos oficiosos, discursos parlamentarios, declaraciones de ministros y hombres políticos italianos, franceses y alemanes, que se publicaron en el período entre el Tratado del Bardo (12 de mayo de 1881), con el que se inició el protectorado francés sobre Túnez, y la adhesión de Italia a la alianza austro-alemana. Chiala quiere poner de relieve que la constitución de la Triple Alianza fue determinada por un movimiento de la opinión pública italiana y no por intrigas dinásticas; el movimiento fue, por tanto, como una consecuencia de la hostilidad de las clases dirigentes francesas, hacia el reino de Italia en aquel breve pero agitado período de la vida política europea.
Afirma que la alianza con los Imperios centrales fue deseada y aprobada universalmente porque estaba conforme con los intereses italianos de la época, y si no llegó a ser popular fue sólo porque hacía prever la eventualidad de una guerra contra el antiguo aliado de 1859. La visión crítica de Chiala es la de un hombre político que vivió en el propio ambiente de las tradiciones y de la política derechista de Cavour y de Minghett.
G. Martinelli