La Tebaida, Antímaco de Colofón

Poema épico de Antímaco de Colofón (principios del si­glo IV a. de C.). Su argumento era la gue­rra de los siete héroes contra Tebas, tema que ya había sido tratado en la tragedia, por ejemplo en los Siete contra Tebas (v.) de Esquilo. Antímaco se proponía emular y acaso superar a Homero, el cual sólo había cantado un episodio de la guerra de Troya, la ira de Aquiles; Antímaco quería que nada de lo ocurrido en Tebas quedara en olvido. Poseía un especial sentido de la exactitud, de la precisión y de la veracidad.

Para po­nerlo en práctica se perdía en los episodios, que con su prolijidad obscurecía la línea del argumento. Baste decir que había em­pleado veintitrés cantos sólo para hacer llegar a los Siete delante de Tebas, es decir, sólo para reseñar los preámbulos de la gue­rra. A pesar de ello, los literatos posteriores sintieron gran aprecio por Antímaco, y en el canon de los poetas épicos lo colocaron inmediatamente después de Homero; y su Tebaida sirvió de modelo a la épica hele­nística del tipo de las Argonáuticas (v.) de Apolonio y a la épica romana del tipo de su homónima Tebaida (v.) de Estacio.

F. Della Corte