La Revuelta de los Campesinos, August Senoa

[Seljacka Buna]. Popular novela histórica del escritor croata August Senoa (1838-1881), publicada en 1887. El fin patriótico y la predilección romántica por el color y la tradición populares le llevaron también aquí, como en el Oro del orfebre (v.), a buscar la materia de su larga narración en la Croa­cia del siglo XVI.

Las intrigas de los no­bles, las traiciones y las arbitrariedades, hacen de marco a los crueles abusos del astuto húngaro Francisco Tahi, caballero del rey, que sabe obtener el favor de sus jefes, en particular el de su soberano, y se aprovecha de su fuerza y de los vínculos de parentesco con el ban Pedro Erdödy para cometer abusos y delitos impunes en daño de los croatas, plebeyos y nobles, que viven en Zagabria o en los países vecinos. La amenaza de los turcos, las correrías de los Uscoches, las disensiones entre caba­lleros y nobles y las mismas discordias en el seno de la masa campesina constituyen el trasfondo de la novela. Algunas páginas más dulces, como el amor de Sofía, se mez­clan en la corriente de la acción, la cual, además del sacrificio de algunos héroes (Ma- tija Gubec, jefe de los campesinos; Ambro­sio Gregorijanee, viceban) y el castigo de los culpables (la sombra de Tahi no halla paz ni aun en-el sepulcro), termina con la nueva concordia de los campesinos y de los nobles croatas.

También en esta novela abundan los méritos y las ingenuidades ar­tísticas de Senoa: el candoroso sentimenta­lismo, el ímpetu patriótico, el entusiasmo por las figuras generosas y el desdén por los malvados, netamente divididos en dos partidos opuestos, la aspiración a la jus­ticia y la fe en el triunfo de la Patria. Todo ello narrado a veces con exuberante rique­za de hechos y de palabras que, como siem­pre en Senoa, ora significa vivacidad, ora es tan sólo prolijidad agradable.

E. F. Sequi