La Mayorazguita de los Canaviais, Julio Diniz

[A Morgadinha dos Canaviais]. Nove­la del portugués Julio Diniz (pseudónimo de Joaquim Guilherme Gomes Coelho, 1839- 1871), publicada en 1868 con el subtítulo «Crónica de la aldea». Henrique de Soucelas, de treinta años, rico y de distinguida familia, para tranquilizar sus nervios, alte­rados por la vida de Lisboa, se va junto a una vieja tía, que habita en un pueblo del Miño. El viaje se efectúa en febrero, en tren y a caballo, bajo una lluvia obstinada y violenta. Pero la acogida y la gentileza de la tía y la belleza del paisaje le hacen olvidar las molestias. La .vida simple de la campiña fortalece pronto sus nervios. Conoce allá a la joven heredera de una gran propiedad, los Canaviais, y se ena­mora de ella. La joven, sin embargo, ama secretamente a Augusto, un profesor po­bre del lugar, culto e inteligente, y para alejar de sí el galanteo de Henrique, trata de hacerle casar con Cristina, una prima suya, que siente por él una verdadera sim­patía. El despego molesta a Henrique, pero, herido durante unas elecciones políticas, le atiende Cristina, y termina enamorándose de ella. Cuando conoce la pasión de la jo­ven heredera de los Canaviais por el profesor, la ayuda a vencer los prejuicios de su propia familia y a casarse con su Au­gusto

. Aun en su ingenuo esquema idílico, la novela, como todas las de Diniz (v. Las pupilas del Señor Rector y Los hidalgos de la casa morisca), revela una sensibilidad libre de toda irritación romántica y una observación minuciosa y precisa, que tien­de a un decidido realismo, pero en un tono señoril de atenta simpatía que embellece las cosas en una atmósfera de sencillez y de pureza.

L. Panarese