La leyenda de Ulenspiegel y de Lamme Goedzack en el país de Flandes y fuera de él, Charles De Coster

En tiempos más recientes el personaje fue recogido por el escritor belga en lengua francesa Charles De Coster (1827-1879) en la novela La leyenda de Ulenspiegel y de Lamme Goedzack en el país de Flandes y fuera de él [La légende de Ulenspiegel et de Lamme Goedzack au pays de Flandre et ailleurs], publicada en 1867. El tradicional burlón atenúa sus rasgos picarescos y adop­ta un aire osado y generoso de héroe popu­lar que lucha por la justicia y la libertad.

La narración, coloreada y movida, está encuadrada en el fondo de la revuelta de los Países Bajos contra la tiranía religiosa de Felipe II. El padre de Ulenspiegel es quemado por la Inquisición, y su hijo se pone al frente de las bandas de «gueux», combate contra los españoles y sus escua­dras, combina burlas feroces de todas clases. El autor quiso tocar todas las cuerdas, desde las heroicas a las cómicas y sentimentales, y junto a Ulenspiegel puso a Lamme Goed­zack (v.) ya la hermosa Nela que, con su amor por el héroe, da una nota de gentileza al relato. Surgió una evocación pintoresca y rica, cuyos cuadros históricos de colores encendidos así como el impulso lírico que eleva la obra tanto en lo trágico como en lo cómico, le dan el valor de una verdadera epopeya nacional. En 1918 apareció el poema satírico Till Eulenspiegel de Gerhart Hauptmann (1862- 1946).