La Interdicción, Honoré de Balzac

[L’interdiction]. Novela corta de Honoré de Balzac (1799- 1850) publicada en 1836. La marquesa d’Espard se entera de que su marido se pro­pone restituir una parte importante de su fortuna a los descendientes de los que ha­bían sido despojados injustamente de ella por un abuelo suyo, y, temiendo sacrificios en su vida lujosa, se separa de él, e inten­ta hacerlo incapacitar como enfermo mental. El célebre arribista Bastignac (v.), que lo ignora todo, se propone dejar a su antigua amiga Madame de Nucingen por la d’Espard, e induce a un amigo, el médico Bianchon, a recomendar la causa de éste a un tío suyo, el juez Jean-Jules Popinot. El juez, hombre de gran experiencia y de nobilísimo carácter, sospecha y efectúa una pequeña indagación por su cuenta, y jus­tamente siguiendo la historia de estas investigaciones y de sus coloquios, venimos en conocimiento de los principales perso­najes y de los pormenores de todo el asun­to.

En la breve y sugestiva narración Bal­zac manifiesta su gusto por las complicadas intrigas judiciales que podría hacerle figu­rar entre los inventores de la moderna no­vela policíaca, pero ese deleite refinado y cerebral está en absoluto superado por su pasión por el estudio de costumbres y más todavía por la creación de caracteres. El bueno de Popinot, el noble marqués d’Espard, la egoísta y perversa marquesa, son figuras inolvidables, analizadas con aguda minuciosidad y reconstruidas con emocio­nante eficacia, y sus encuentros dan lugar a escenas de alta comedia, tales que hacen considerar esta breve narración entre las lecturas de Balzac más apasionantes. [Tra­ducción española de Joaquín García Bra­vo (Barcelona, 1901)].

M. Bonfantini