[Boker om Sam Michele]. Obra del médico sueco Axel Munthe (1857-1949), escrita y publicada en el año 1929. El autor tomó como punto de partida San Michele, un convento que él mismo compró y restauró en Anacapri, entre las ruinas del palacio del emperador Tiberio. Munthe tenía dieciocho años y estudiaba medicina en París cuando fue a Capri por vez primera. Desde entonces su sueño fue poder residir allí. Muchos años más tarde, al llegar a ser un conocido médico de París, adquirió San Michele y amplió su propiedad construyendo una casa. Vivió tiempos felices en aquel espléndido lugar, junto a hombres del pueblo. En una serie de capítulos, Munthe nos lleva a través de las salas de la Salpetriére y del Hótel-Dieu en París, a la antesala del célebre alienista Charcot, su maestro, atestada de jóvenes señoras de la aristocracia, y luego a alemania, Suiza, Laponia, Italia, donde en Nápoles aportó su ayuda en la epidemia de cólera y en Mesina a las víctimas del terremoto. Mientras un Redi o un Raiberti en su agradable donaire casi nos hacen olvidar que son médicos, Munthe tiene siempre presente su profesión. Sin embargo, también le gusta escudriñar el alma humana. Retrocede, empero, desilusionado y asqueado, para quedarse en compañía de los hombres sencillos, de los animales y de la naturaleza. La parte más feliz del libro es la que relata su viaje a Laponia, donde reina una atmósfera encantada. [Trad. castellana de Nanny Wachsmuth de Zamora (Barcelona, 1935)].
L. S. Filippi