[St. Ronan’s Well]. Novela de Walter Scott (1771- 1832), publicada en 1824. Es una curiosa tentativa de tratar un asunto contemporáneo, eligiendo como escenario la estación termal escocesa de San Ronan y describiendo satíricamente la ociosa sociedad elegante que la frecuenta. Si este ambiente puede hacer pensar en las novelas de Jane Austen (1775-1817), la trama, que se ocupa de las intrigas de dos hermanastros que aspiran a la mano de Clara Mowbray, con el resultado de hacerle perder la razón, es típicamente scottiana y de tipo pesimista. La historia hubo de ser alterada en su primera concepción, por los escrúpulos de los editores, que no creían decente que fuera seducida una muchacha de buena familia y de refinada educación, como la protagonista, y que, en cambio, no habían hecho objeción a la conducta aún peor de Effle Deans (v. Las cárceles de Edimburgo), sin duda porque Effle no era más que una campesina. A las alteraciones que Scott se vio obligado a realizar hay que atribuir algunos defectos de la obra y lo ambiguo de algunas situaciones. La patrona de la vieja hostería de St. Ronan, Meg Dods, es uno de los personajes mejor logrados del libro.
M. Praz
… al hablar de Scott, conviene, en primer lugar, tener en cuenta la misión social que ha cumplido: misión que fue simplemente la de un productor industrial, atento a proveer el mercado de objetos muy solicitados o de los que haya verdadera necesidad. ¿Hay o no necesidades de la imaginación que quiere que la entretengan? (B. Croce)