[Der Glaube der Rellenen]. Tratado histórico-filosófico-religioso de Ulrich von Wilamowitz-Moellendorf (1848-1931), publicado, el primer volumen en 1931 en Berlín, el segundo, después de su muerte, en 1932. El autor trata de reconstruir desde sus orígenes la evolución del pensamiento religioso griego que fue creación poética en el fulgor de los mitos, y especulación filosófica en la profundidad de ‘ sus problemas trascendentes. Examinando las lentas transformaciones, superposiciones y diferenciaciones ocurridas en los largos y gloriosos siglos, el autor ilustra las divinidades prehelénicas, las concepciones de sus varias estirpes y las diversas influencias extranjeras, deteniéndose especialmente en la primitiva religión astral, en las influencias extranjeras sobre las representaciones de los dioses homéricos (tal, por ejemplo, el exotismo de Apolo) y sobre los panhelénicos (Hércules, Apolo). Se aclaran así todas las contradicciones y el adverso fluctuar de las corrientes espirituales, que constituyen la riqueza del período más glorioso de la historia del pensamiento griego. A través de ellos se prepara la inmortal helenicidad, que más tarde se desenvolverá al ampliarse el conocimiento, y con las nuevas y cada vez mayores tentativas de resolver los misterios del mundo sensible en nuevas contraposiciones: filosofía mística jónica, y mística itálica. Los capítulos, que acompañan al lector al punto culminante, a la decadencia, a la restauración y al definitivo declinar del mundo helénico, terminan con Plotino. La muerte, interrumpió la obra de Moellendorf que trataba, en el último capítulo, de delinear la gran caída y la disolución de las ideas y de las tradiciones del mundo helénico en las creencias del Cristianismo. Los pocos pensamientos y aforismos que dejó a este propósito, han sido recogidos y añadido por Klaffenbach, que cuidó de la edición del último volumen.
G. Martinelli