[Zachudalyj rod]. Novela de Nikolaj Semenovic Leskov (1831-1895), publicada en 1867. Con esta obra quiere Leskov demostrar cuál es, según él, la única manera de salir de la triste situación moral y del desorden social en que se debatió Rusia en los años 1860- 1870, agitada por un vago idealismo revolucionario. En la Familia decaída, se retrata a la Rusia campesina en los años anteriores a las reformas agrarias de 1861. La protagonista de la novela es la princesa Protozanova, en la que se encarna la bondad práctica que compendiaba el credo filosófico y religioso de Leskov. Habiendo quedado viuda en su juventud, la princesa se dedica a la educación de sus hijos y al bienestar de sus campesinos y, sin hacer uso de frases vacías, logra adentrarse en el «corazón del pueblo».
Los campesinos acuden a ella, y no a la ciudad, para obtener justicia, y ella es quien les ayuda en sus miserias. La antítesis de la princesa Protozanova es la condesa Choteeva, una beata que habla siempre de abstinencias y ayunos, y a la que la princesa amonesta sabiamente: «Mira los caballos: nunca comen carne y, sin embargo, siguen siendo bestias… Lo que interesa es ayudar a los demás». Poco a poco, la princesa entrega a los campesinos todo cuanto posee, los hace libres, y por fin se reduce a vivir como huésped de sus hijos, conservando siempre su limpia sencillez. Narrador variado, elegante y de copiosa vena, Leskov ha merecido un puesto junto a los clásicos de la literatura rusa, tales como Gogol y Saltykovscedrin, a los cuales se parece también por su humorismo, que a veces se convierte en sátira social.
G. Kraisky