Drama en tres actos y en verso del dramaturgo español. Fue estrenado en el teatro Fontalba de Madrid la noche del 10 de febrero de 1927.
La acción se inicia en la ermita, en la mañana de un día alegre de romería. Deseada ha llegado ya a los treinta años y todavía no conoce el amor. No se ha casado porque no quiere dar un padrastro a su hermana Lucía, a quien ama como a una hija. Lucía y Manuel se quieren.
El joven pretende besar a Lucía que huye, y entonces besa a Deseada (I). A partir de este momento Manuel se muestra indiferente con Lucía. Junto a la fuente Manuel riñe con Lorenzo, personaje de escaso relieve en la obra, por haberle reprochado su conducta (II). Manuel y Lucía se reconcilian. Deseada oye de labios del joven la confesión de su amor por Lucía; la riña — declara él — fue cuestión de orgullo. Deseada no representa nada para él. Ésta, presa del dolor y el desengaño, se arroja al río y muere (III). Este drama, de escasa calidad artística, goza sin embargo de gran popularidad.