La Constitución de Esparta, Jenofonte

Opúsculo atribui­do hoy por los críticos más autorizados a Jenofonte, ateniense (4279-355? a. de C.), quien ensalza en él la constitución dada por Licurgo a Esparta y busca en su aban­dono las causas de la decadencia de la ciu­dad. El escrito, compuesto hacia el año 378, aun demostrando la simpatía de Jenofonte por todas las ramas del ordenamiento es­partano, señala, con el reconocimiento de la decadencia de Esparta, el comienzo de su reaproximación a su ciudad natal, que aparece realizada por completo en la obrita sobre los Recursos (v.) y de la cual se pue­den también considerar como expresiones los escritos socráticos. Estilísticamente la Constitución de Esparta no es muy cuidada, siendo ésta una de las razones que ha hecho dudar de su autenticidad, siendo así que, hasta desde este mismo punto de vista, el opúsculo recuerda otros escritos de Jeno­fonte, como el Cinegético (v.) y algunos pasajes de las Helénicas (v.).

C. Schick