[La composizione del mondo]. Tratado de cosmología astronómica y geográfica de Ristoro d’Arezzo (siglo XII) conservado en dos textos distintos, uno de los cuales sigue todavía inédito. El tratado se divide en dos libros: en el primero se habla de las estrellas, los planetas, la medición del tiempo, las estaciones, el clima, etc.; en el segundo se exponen los motivos de la existencia del mundo, del Zodíaco y de los cometas, considerados como planetas; la causa de la diversidad de las lluvias, el calor y el frío; la generación de las plantas, el origen de las aguas termales, de los terremotos, de la escarcha y del rocío, etc. A diferencia de los naturalistas de su tiempo, Ristoro manifiesta en esta obra un espíritu de observación despierto, propio y original, especialmente cuando habla de las aguas termales, de las grutas y de la formación de la escarcha. Un capítulo de singular importancia para la historia del arte es el dedicado a los «vasos» etruscos, que por entonces solían descubrir en abundancia los trabajadores de los campos; generalmente mal apreciados por la mayoría, son juzgados, en cambio, por Ristoro como de sorprendente belleza, y la descripción de sus dibujos revela un finísimo gusto artístico. Pero el verdadero valor de la obra debe buscarse ante todo en la lengua, mediante la cual se puede estudiar la formación, en la palabra y en la historia, del dialecto aretino.
G. Martinelli
Allí se encierran pasajes libres y nuevos; y en ellos debe buscarse la nueva prosa, en un nuevo ritmo que se enlaza con la íntima sintaxis de la nueva lengua.(F. Flora)