[The Open Boat]. Volumen de cuentos del norteamericano Stephen Crane (1871-1900), publicado en 1898. En ésta, como en otras de sus obras, Crane sigue un método realista, de representación directa y precisa. Pero en el cuento que da nombre al volumen, «La chalupa», que es, desde luego, el mejor, presenta una gran exactitud de detalles y una forma de crónica, con la pretensión de seguir los hechos a la manera de un largo poema, que recuerda el estilo del Signo rojo del valor (v.). Cuatro hombres, después del naufragio del barco «Comodoro», se encuentran en una chalupa: el capitán, el cocinero, un maquinista y un periodista.
El cuento narra sus tentativas para salvarse y las esperanzas de ser vistos y auxiliados cuando se hallan a la vista de la costa, en tanto que el mar hostil les obliga a velar sin descanso, y apretujados en el angosto espacio de la chalupa. Extenuados, sin poder aproximarse bastante a la playa, se arrojan al mar, y precisamente entonces es cuando les ven y les socorren. Exhaustos, llegan a la orilla, pero el maquinista cae y muere entre los escollos. Hay un ritmo, en la observación minuciosa, en las descripciones marinas, en los rápidos rasgos psicológicos y en el relato de los tormentos, que hacen de esta obra una pequeña odisea. Otro cuento, «Caballos», muestra el amor de Crane por estos animales, y tiene, como otras historias del mismo volumen, una resonancia patética, aun a pesar de la voluntaria rudeza de la narración.
A. Camerino