La Casa de los Cuervos, Hugo Wast

Una de las novelas más difundidas de «Hugo Wast», pseudónimo hecho popular por el fecundo novelista argentino Gustavo Martínez Zuviría (nacido en 1883). Apareció en 1915. En la producción del novelista sólo le ha ganado en difusión la anterior, Flor de du­razno (v.). La acción transcurre en Santa Fe el año 1877 e intervienen en ella, junto a los personajes novelescos, otros reales, per­tenecientes a la historia local de aquella provincia. El fondo de la acción es una de las tantas asonadas urdidas para derribar al gobierno, comunes en las últimas décadas del siglo en la república recién constituida definitivamente. También se entrelazan en ella hechos recogidos por el autor, santafesino, en la tradición local, con escenas imagina­das. La trama folletinesca y la poca vero­similitud psicológica de la conducta de los personajes son compensadas por la ameni­dad de ciertos cuadros de época y la pintu­ra de escenas y paisajes característicos de las orillas del Paraná, así como de algunos tipos locales, circunstancias que, sin duda, explican que la novela haya sido traducida a seis idiomas.

R. F. Giusti