[L’ascension de monsieur Baslévre]. Novela de Edouard Estaunié (1862-1942), publicada en 1921. Justin Baslévre, nacido en el Lemosín y establecido en París desde hace treinta años, ha llegado a director general del Ministerio de Comercio. Durante toda su vida ha tenido una sola pasión: su oficio; y una sola fe: el deber; y una sola ambición: hacer buena carrera. Pero lo imprevisto entra en su vida bajo el aspecto de un antiguo amigo de infancia, Gustave Gros, modesto empleado que va a pedirle ayuda. Baslévre se enamora súbitamente de la reservada y tímida Claire, mujer de Gustave, con el entusiasmo del hombre que ama por vez primera. Sólo ahora empieza a vivir, pero Claire no puede traicionar a su marido, que sin embargo no es digno de ella, y le ofrece una amistad de hermana. El dolor por dicha negativa sume a Justin en una muda desesperación y surge en él una nueva sensibilidad. Aquí empieza su ascensión: acepta la renuncia con el ánimo purificado por el amor y el dolor.
En este nuevo estado de ánimo recibe la noticia de la muerte de Claire que, antes de expirar, le envía la confesión escrita de su amor hacia él: dicha muerte le da la seguridad de la posesión de la amada. Así se inicia la tercera fase espiritual de Justin que ahora vivirá sólo para el recuerdo de Claire, creándose un sagrario en casa de ella, que comprará para pasar allí las treinta y seis horas de libertad semanales. El autor, narrándonos la ascensión de Baslévre, ha creado una antítesis entre el esplritualismo y el amor que no parece completamente justificable. Hay también en la historia algo rígido y artificioso que disminuye el efecto conmovedor y dramático que procuraba; pero la intensidad moral y el extremo cuidado artístico dan austero fervor al noble relato, uno de los más significativos de este escritor, tan personal en su línea acompasadamente clásica y segura.
A. R. Poli