Joseph Balsamo, Alexandre Dumas

Novela pseudohistórica de Alexandre Dumas padre -(1803- 1870) publicada en 1849, y editada antes con el título Memorias de un médico [Mémoires d’un médecin]. Es su protagonista el famoso aventurero que se había proclamado conde de Cagliostro y cuya figura se prestaba muy bien a Dumas para sacar de ella, con su acostumbrada audacia, intensos efectos no­velescos.

Joseph Balsamo (v.) es aquí pre­sentado como personaje dotado de extraor­dinario poder hipnótico del cual se sirve para conseguir que los sujetos adormeci­dos por él le cuenten hechos futuros o que estén sucediendo a distancia. Su pro­pósito es el de provocar una gran revolu­ción social obrando, por un lado a través de las sociedades secretas que dependen de él, y por otro lado, actuando directamente contra la corte, cuya caída precipita favore­ciendo su corrupción; por medio de él, en efecto, se producirá el escándalo de la pre­sentación de la Du Barry en la corte. So­bre el fondo de estas misteriosas intrigas, que nos hacen pasar ante una especie de fantástico panorama secreto de fines del siglo XVIII, se desarrolla la triste historia del amor de Cagliostro por Lorenza Feliciani — que en la realidad fue verdadera­mente su esposa —, una malvada que le ama cuando está en estado de hipnosis; y le detesta durante su vida normal, destinada a morir víctima de las prácticas mágicas de un diabólico viejo, verdadera alma con­denada de Balsamo; y la otra historia, no menos desgraciada, de Andrée de Taverney. Hija de un pobre caballero campesino, el barón de Taverney, según el designio de su padre, había de llegar a ser la favo­rita de Luis XV, y ocupar el puesto de la Du Barry.

Joseph Balsamo, huésped de Ta­verney, favorecerá este proyecto obligando a la muchacha a obedecer durante su sueño hipnótico; pero, mientras Luis XV aterro­rizado por la glacial sumisión de la joven dormida, huye de ella sin tocarla, un joven educado por Taverney, Gilberto, quien hace años ama secreta y desesperadamente a la altiva Andrée, se aprovecha de aquella hip­nosis una noche que Joseph Balsamo se ha olvidado de despertar a la joven tras ha­berla dormido para saber por ella noticias de acontecimientos lejanos. Después, cuan­do se hace evidente su maternidad, Andrée, que ha olvidado lo sucedido, puede revelar, nuevamente hipnotizada, quién ha sido el autor de aquel ultraje; ahora Gilberto es rico y podría casarse con ella, pero Andrée le rechaza y él huye llevándose a su hijo. Alcanzado por Philippe de Taverney, her­mano de Andrée, el joven se niega a reve­lar el lugar donde ha escondido el niño, y Philippe lo mata. Esta novela es una de las más fascinadoras de Dumas, aunque una de las menos fieles a la realidad histórica. Si bien los hechos se suceden según la fan­tasía del autor, el clima de la época, con los brillantes cuadros de la vida de la corte, los rápidos perfiles de personajes históricos — son vivísimos los de la Du Barry y de Rousseau—, el sentido de una misteriosa agitación de ideas que vacilan entre las luces de la razón y el esoterismo de las sec­tas secretas, está reproducido con particular intensidad. [Hay una traducción española anónima (Barcelona, s. a.)].

U. Déttore