José Reconocido, Pietro Metastasio

[Giuseppe riconosciuto] En Italia es conocido el drama sacro de Pietro Metastasio (Pietro Trapassi, 1698-1782), representado en Viena en 1733, en la capilla de la Corte, con música de Giuseppe Porsile. La escena se desarrolla en Menfis: entre los pastores venidos en Egipto para comprar trigo durante la carestía, José han reconocido a los hermanos que le hicieron traición pero en su alma no cabe la venganza y si sólo un sentimiento de solicitud por su anciano padre Jacob y por su hermano menor Benjamín. Sin darse a co­nocer, obliga a sus hermanos que le traigan a este último si quieren que les conceda el trigo, y mientras Judá y los demás regresan en busca de Benjamín, José retiene en rehenes a Simeón. El confidente Tanetes pregunta en vano las razones de tanta pre­mura por la suerte de aquellos humildes pastores, e incluso Arseneta, esposa de José, encuentra excesivo el rigor de su marido para con Simeón. Pero llega Benjamín, y a su vista José está a punto de traicionarse. José invita a sus hermanos a un banquete y manda que en la parte de trigo destinada a Benjamín se esconda una taza de plata. Descubierto luego el pretendido hurto, José ordena que Benjamín quede preso, y deja en libertad a los demás. Pero el dolor de su hermano y el recuerdo de su anciano padre vencen por fin a José, que no puede conte­nerse ya más y en medio del estupor de todos los presentes se revela a sus hermanos: «Mi rigor abandono/Venid a mis brazos/soy José».

La segura dramaticidad del episodio da al oratorio una emoción concreta cuyo acento no cae exclusivamente sobre su musicalidad; aun dentro de los límites de la sensibilidad religiosa de la Arcadia, tra­duce con cierto rigor las emociones del sentimiento.

C. Capasso