Jornaleros de la Nación, József Radankovics

[A nemzet napaszámosai]. Novela (1857) del hún­garo József Radankovics, llamado «Carda de Hierro» (Vas Gereben, 1823-1868). El tema principal de la narración está constituido por la aparición del testamento de Balázs (Blas) Keszy y por las luchas de sus sobri­nos para apoderarse de la herencia. Uno de éstos, Benedek (Benedicto), no es digno de recibir nada por la ingratitud con que pagó la educación recibida de su tío; el otro, Péter Pusztay, pobre y honrado, vence final­mente. Los amores de los hijos de Péter son los que ofrecen el elemento novelesco propiamente dicho: la hija se casa con el capitán Pal (Pablo) Köntös, hijo del «oli­garca campesino», Mihály Köntös, mecenas de la literatura a su manera; su hijo Imre (Emerico) reconcilia con su matrimonio a los dos antiguos enemigos. Pero no es en la parte novelesca donde reside el interés de la novela; ésta merece mejor el subtítulo: «Descripción de una época de Hungría». «Los jornaleros de la nación» no son otros que los cómicos ambulantes, los futuros protagonistas del Teatro Nacional, y la novela narra su vida con los vivos colores de un testigo ocular.

G. Hankiss