[Ricerche sul pirrolo]. Grupo de cerca de ochenta notas que el eminente químico italiano Giacomo Ciamician (1857-1922), publicó entre 1880 y 1905, en las «Memorias de la Academia de Ciencias de Bolonia», en las de la Academia «dei Lincei» y en las «Berichte» de la Sociedad Química Alemana. Inició estos trabajos en Viena con el estudio del aceite animal de Dippel, y de un campo casi ignorado hizo en el breve espacio de unos años uno de los «aspectos mejor estudiados y más ricos en movimiento de la química orgánica», como dijo P. Jacobson. El comportamiento químico de este núcleo heterocíclico es estudiado profundamente por medio de la preparación de una enorme cantidad de derivados; se ponen de manifiesto el carácter aromático del pirrol y sus analogías con el fenol. Las investigaciones sobre los productos de reducción conducen al descubrimiento de la pirrolina, de la pirrolidina (muy interesantes para el estudio de algunos alcaloides de los cuales constituyen los núcleos) y de un hidrocarburo hoy muy importante: el pirrolileno o butadieno.
Se describe la transformación del pirrol en piridina con cloroformo, el paso de los derivados del pirrol a derivados de la imida maleica, la apertura del núcleo pirrólico con hidroxilamina; la transposición del grupo acetílico del nitrógeno al carbono por calefacción. Muy notable para el campo farmacéutico es la preparación del yodo o tetrayodopirrol, usado como antiséptico. Estas importantísimas investigaciones que han abierto el camino al estudio de la hemoglobina, de la clorofila y de los pigmentos animales, que contienen grupos pirrólicos, fueron reunidas por Ciamician en la monografía El pirrol y síes derivados (1888), por la cual obtuvo el premio real de la «Accademia del Lincei», y en la nota a la Sociedad Química Alemana: Sobre el desarrollo de la química del pirrol durante el último cuarto de siglo (1904).
G. Speroni