Investigaciones de Química-Física, Raffaello Nasini

[Ricerche di chimica-fisica] Fueron publicadas por Raffaello Nasini (1854-1931) entre 1880 y 1931. La mayor parte de las numerosas publicaciones de Nasini (apro­ximadamente 160) tratan de asuntos de química-física, materia de la que fue uno de los primeros y más autorizados estu­diosos en Italia. Con el trabajo: Estudio sobre el poder rotatorio de los derivados de la santonina («Transunti Acc. Lincei, 1880»), realizado en Roma, mientras era ayudante de Cannizzaro, Nasini entra en el terreno de la química óptica que siguió sucesivamente con intensa pasión y de la que se convirtió en uno de los más ilustres cultivadores. Siguieron ocho memorias so­bre la polarización rotatoria, y entre éstas es particularmente notable la de 1882: Es­tudios sobre el poder rotatorio dispersivo de las sustancias orgánicas («Memorie Acc. Lincei»). La máxima contribución la dedi­có, sin embargo, al tema de la refracción molecular. Fruto de sus investigaciones en este campo son las 26 memorias, publicadas en su mayor parte en la revista de la «Accademia dei Lincei», referentes a la refracción y la dispersión de los compuestos carbonílicos, de los derivados orgánicos sulfurados, no saturados, heterocíclicos, etc. Nasini se declara opuesto al estrecho con­cepto de la capacidad aditiva de las refrac­ciones atómicas introducido por Brühl; po­lemiza con éste intensamente, sosteniendo que debe razonarse de un modo «consti­tutivo» a la vez que «aditivo». En 1913, después de que las investigaciones espectro- químicas habían sido abandonadas casi du­rante trece años a causa de los estudios hidromineralógicos (las investigaciones en este campo, en parte quimicofísicas, son resumidas en la obra Los soffioni y los lagoni de Toscana), Nasini rebate algunas observaciones hechas por von Auwers en la necrología de Brühl, reivindicando para sí algunas prioridades, entre ellas la del con­cepto de depresión y aumento del poder refringente.

G. Speroni