Investigaciones Críticas Sobre los Evangelios Canónicos, su Relación Recíproca, su Origen y su Carácter, Christian Baur

[Kritische Untersuchungen über die canonischen Evangelien, ihr Verhältniss zu einander, ihr Ursprung und ihr Character]. Obra de Ferdinand Christian Baur (1792-1860), profesor de Historia del Cristianismo en Tubinga y fundador de la «Escuela de Tubinga», célebre por sus traba­jos de crítica bíblica y sus tendencias radica­les, publicada en 1847. El autor, discípulo de Hegel, persuadido de que la idea no puede manifestarse en una sola personalidad, ni aun en la misma de Cristo, sino que ha de explicarse en el devenir de la humanidad, introdujo en la historia del Cristianismo la idea del proceso dialéctico. En su obra, de­dicada a los Evangelios Canónicos, Baur trata de explicar el origen del Cristianismo con la antítesis entre la fe universalista del apóstol Pablo y la fe judaizante de Pedro y de la primitiva comunidad de Jerusalén. Las persecuciones y la lucha contra el gnos­ticismo dieron lugar, en el siglo II, a la síntesis de las dos tendencias en el Cristia­nismo católico. Los evangelios reflejan en su composición la tendencia conciliadora, de la que el libro de Hechos de los Apóstoles (v.), con su cuidado equilibrio entre las acciones de los dos apóstoles Pedro y Pablo es la manifestación oficial, voluntariamente tendenciosa. La teoría de Baur es de un evidente carácter especulativo, y los estu­dios posteriores la han reducido a sus justas proporciones; pero el impulso que dio a los estudios de los orígenes del Cristianismo es considerable.

G. Miegge