[Many Inventions]. Volumen de cuentos del escritor angloindio Rudyard Kipling (1865-1936) publicado en 1893. Recoge historias de variado argumento que reflejan casi todas las facetas del arte del autor. La mitad de las narraciones son de argumento indio: «Mi señor elefante» [«My Lord the Elephant»], «Amor femenino» [«Love-o’-Women»], están en la misma línea que los Tres soldados (v.); «In the Kukh» es semejante al Libro de la jungla (v.); «Una conferencia de las potencias» [«A Conference of the Powers»] es una exaltación de la obra de los oficiales subalternos al mantener por la violencia la dominación británica en Birmania; «Un aspecto de la cuestión» [«One View of the Question»] es una carta que una especie de agente diplomático de un reyezuelo indio del Himalaya dirige al ministro de su señor; «La legión perdida» [«The Lost Legión»] narra la matanza de un regimiento inglés en la frontera del Afganistán y la consiguiente represalia.
De las siete restantes narraciones tres son de tema marinero: «El perturbador del tráfico» [«The Disturber of the Traffic»] narra la locura del guardián de un faro en los mares de la Sonda; «Un estado de hecho» [«A Matter of Fact»] habla de una serpiente de mar divisada por un grupo de periodistas durante un viaje desde el sur de África a Inglaterra; «Judson and the Empire» es una sátira política que cuenta la guerra que una pequeña nave hace al Imperio Británico. Otras dos narraciones son de carácter fantástico: «La más bella historia del mundo» [«The finest Story in the World»] trata de la metempsícosis; en «Los hijos del Zodíaco» [«The Children of the Zodiac»], las constelaciones del Zodíaco, en amigable diálogo, cuentan sus respectivas historias. De argumento londinense son las dos narraciones restantes: «Brugglesmith» narra una cómica aventura nocturna y «La historia de Badalia Herodsfoot» [«The Record of Badalia Herodsfoot»] la vida de una mujer del pueblo.
B. Cellini