[Introduction á la connaissance de Vesprit humain], Tratado moral de Luc de Clapiers, marqués de Vauvenargues (1715-1747), publicado en 1746. En tres libros que comprenden cuarenta y seis capítulos a menudo muy breves, se investiga la naturaleza y cualidades del espíritu humano. Las cualidades están tratadas en el primer libro por medio de definiciones y reflexiones fundadas en la experiencia. En el segundo son examinadas las pasiones, partiendo de Locke; el tercero discurre acerca del bien y del mal, de la grandeza de alma, del valor, de la bondad y de la belleza. Es un tratado sumario, casi en rápidos apuntes, destinados a un desarrollo más amplio. Más que un propósito científico sistemático, parece descubrirse en él el esfuerzo del autor para poner en claro ante sí mismo las ideas, que han de servirle en la vida práctica. El amor a la gloria, la defensa de la ambición generosa, de las pasiones suscitadoras de energía y de grandes, el culto del sentimiento, animan el modesto librito, y hacen de él cosa viva, personal, con una expresión apasionada, a menudo intensa, epigramática. La referencia a Catilina, genio audaz que amenaza a Roma desde el seno de los placeres, es reveladora de la psicología de Vauvenargues.
V. Lugli
Por lo abstracto de su estilo, Vauvenargues recuerda a Montesquieu, pero siembra sus frases de breves imágenes apenas entrevistas: tormentas de primavera, calor de verano, que las iluminan con un rápido relámpago. Después de lo cual el tiempo vuelve a ser gris; pero el recuerdo del relámpago permanece. (A. Maurois)