Introducción a la Virtud, Bono Giamboni

[Introduzione alia virtù]. Novela alegórica del florentino Bono Giamboni (segunda mitad del siglo XIII), escrita en prosa, hacia 1270. El autor imagina hacer un viaje guiado por la Filosofía, que le con­suela hablándole de los dolores del mundo y de la misericordia divina. En el reino de la fe comprende el valor de la verdad. Llega, después, a una llanura donde se ha enta­blado una lucha entre los Vicios y la Vir­tud, ayudada ésta por la Fe. Sólo así, ateso­rando cuanto conoce de bueno, el alma puede liberarse de los males de la prisión mundana. El autor, cuyo nombre debía ser sobre todo conocido por una notable traducción del Tesoro (v.) de Brunetto Latini, bebe en fuentes clásicas y religiosas, espe­cialmente en la Consolación de la Filoso­fía (v.) de Boecio y en las Veleidades de la fortuna (v.) de Arrigo da Settimello; pero fundiendo todos estos precedentes en la forma característica del viaje de iniciación, les confiere aquel sentido de ascesis aventu­rera propio de la Edad Media, que faltaba precisamente a la sabiduría de Boecio. A veces la vivacidad descriptiva se im­pone llena de color y de movimiento, como en un fresco alegórico de su tiempo, como en el episodio en que los Vicios, preparados para la batalla, se lanzan a la lucha decisiva contra la Virtud.

C. Cordié