[Unsterblichkeit]. Colección de pensamientos filosóficos del pensador alemán conde Hermann Keyserling (1880-1946), publicada en 1907 en Darmstadt. Keyserling intenta conciliar, al igual que en La estructura del Mundo, el dualismo platónico de los dos mundos, de las ideas y de los fenómenos, bajo una visión moderna, justificando algunos valores universales inmutables frente al devenir fenoménico, por cuanto el sentido profundo de la vida y sus manifestaciones incomprensibles pueden ser entendidas como un universal que la razón refuta pero que el espíritu acepta. Sobre este presupuesto, que por otra parte no demuestra, Keyserling admite una perenne inmortalidad de la humanidad que se perpetúa en un continuo presente, en la búsqueda de aquel valor universal postulado. Éste está en lo íntimo de la vida espiritual, más allá de la razón y crea la verdadera sabiduría. La búsqueda y los caminos seguidos son las piedras miliares de la historia, que olvida fácilmente las obras y los hombres hijos del tiempo, pero que, en cambio, se fortifica con su experiencia entendida sólo como fuerza hacia nuevas direcciones. La obra, absolutamente insuficiente por su exposición , falta de sistema, peca también por un abierto dogmatismo sin justificación. Forma parte de los escritos menores de Keyserling y no tuvo el éxito de otras obras suyas, ni, como aquéllas, fue traducida a otros idiomas.
F. Re