Influencia y Uso de la Imaginación para el Mejoramiento del Gusto, Jakob Bodmer

[Von dem Einfluss und Gebrauch der Einbildungskraft zur Ausbesserung des Geschmacks]. Ensayo de estética y de crí­tica de Johann Jakob Bodmer (1698-1783) y Johann Jakob Breitinger (1701-1776), publicado en 1727; interesante para esclarecer el pensamiento de los dos suizos desde los Discursos de los pintores (v.) a la Poética Crítica (v.). Tiene la obra todavía tono moral; pero la propia dedicatoria al filósofo leibniziano Wolf presupone la necesidad de dar a la Crítica fundamento teórico. Y si el principio crítico dominante todavía es el «ut pictura poesis», el concepto de la imagi­nación supone ya el formalismo del más puro preceptismo clásico. La virtud de la imagina­ción depende de la capacidad de observación de la realidad concreta, y el problema de la poesía está analizado en la relación que ésta tiene con la naturaleza y con la vida. Especialmente esto se advierte en los nu­merosos análisis de «pinturas poéticas» que ofrece la literatura alemana después de Opitz, e inspiradas en frecuentes motivos comunes, tales como la mañana, la tempestad, la gue­rra, la peste, la muerte; estamos lejos toda­vía del concepto de la poesía como creación; el ejemplo de los clásicos — de Homero, de Virgilio, de Ovidio — está todavía relacio­nado con la exigencia genérica de que la imaginación debe ser educada; pero ya Bodmer «está bebiendo en las fuentes de la poesía de Milton»: nuevos horizontes se abren; a menudo se encuentran observacio­nes en las cuales se transparentan las nue­vas perspectivas. Se trata de los primeros pasos inciertos de la nueva crítica alemana, pero por esta vía los dos «Ayax literarios» de la escuela de Zurich llegarán a colocar junto a los antiguos también a Milton y a Dante, y a reivindicar los derechos de lo sobrenatural en la poesía.

G. Gabetti